Comunicado oficial LFP

En relación con el acuerdo adoptado por la Comisión Delegada de la Asamblea General

de la RFEF en la tarde del día de hoy relativo a la suspensión indefinida de todas las

competiciones futbolísticas de todas las categorías, La Liga se encuentra obligada a

realizar las siguientes manifestaciones:

1. En la noche de hoy, la LFP ha interpuesto las acciones legales correspondientes,

ante los órganos administrativos y judiciales competentes, en defensa de los derechos

e intereses legítimos, tanto de sus Clubes/SAD afiliados, como de la propias

competiciones profesionales que organiza y que han sido flagrantemente vulnerados

por la mencionada decisión de la RFEF.

2. La decisión adoptada por la RFEF es nula de pleno derecho, no solo por motivos

formales, ya que no se encontraba incluida en el orden del día de la Comisión

Delegada, sino también por razones materiales ya que la Ley del Deporte y el vigente

Convenio de Coordinación atribuyen a la LFP la potestad para organizar las

competiciones profesionales y aprobar el calendario deportivo de éstas.

 

3. Por parte de la LFP se ha solicitado, a los organismos competentes, la depuración

de cuantas responsabilidades disciplinarias puedan derivarse, tanto para los miembros

de la Comisión Delegada de la Asamblea General de la RFEF que han participado en

la adopción del acuerdo y no se hayan opuesto al mismo, como para aquellas

personas o colectivos que hayan participado en su posible implementación.

4. Asimismo, la LFP ha realizado una reserva expresa de acciones legales para

reclamar los gravísimos daños y perjuicios económicos, deportivos, sociales y de

cualquier otra índole, que se deriven de la hipotética ejecución del acuerdo adoptado

por parte de la RFEF en el día de hoy, tanto para los Clubes/SAD afiliados, como para

las propias competiciones del fútbol profesional.

5. L a LFP quiere reiterar la importancia del Real Decreto aprobado por el Gobierno de

España, destacándolo como un hito histórico en el fútbol español con evidente

contenido de Responsabilidad Social Corporativa. Con las previsiones de ingresos

estimadas, se duplicarán los porcentajes de masa salarial de Segunda División con

respecto a los actuales. Además, con este acuerdo, más de 300 jugadoras de la

Primera División femenina así como los más de 2.000 jugadores de la Segunda

División B, tendrán el régimen de Seguridad Social que les corresponde, después de

muchos años sin la adecuada cobertura y sin las oportunas actuaciones en su defensa

por parte de AFE y RFEF. Esta medida beneficiará igualmente a todos los deportes de

alto nivel, recibiendo sus deportistas un 1% que garantizará sus cotizaciones a la

Seguridad Social, siendo esta una iniciativa necesaria para mantener la Marca España

de nuestros deportistas de élite. La LFP quiere destacar el apoyo de los numerosos

deportistas que se han manifestado en favor de esta medida.

6. En el Real Decreto, el Gobierno de España ha entendido la sensibilidad social y

deportiva que debe tener el fútbol profesional, y que en estos momentos, se pone en

duda por entidades con otros intereses más allá del real beneficio del fútbol y de todo

el deporte español.

7. La Liga de Fútbol Profesional convoca a sus clubes y SAD afiliados a una Asamblea

General Extraordinaria el próximo lunes, 11 de mayo de 2015.

Leave a Reply

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad