El frío ya es historia en Los Pajaritos

El C. D. Numancia de Soria ha presentado hoy a los medios de comunicación la instalación de calefacción que presenta el estadio de Los Pajaritos y que permitirá, a partir de ahora, hacer del Municipal soriano uno de los campos más confortables del fútbol español. El campo de Los Pajaritos luce ya los 102 calefactores que, distribuidos por todo el campo, permitirán elevar la sensación térmica del recinto deportivo hasta los 15-16 grados centígrados.

La inauguración de este sistema de calefacción se llevará a cabo el próximo 14 de febrero, en el partido liguero ante el Real Mallorca que se celebrará a las 19.15 horas. La fecha coincide con el 20 aniversario del partido que el C. D. Numancia jugó en el Camp Nou ante el F. C. Barcelona, en la vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey. Veinte años después, el C. D. Numancia sigue generando ilusión y trabajando para que sus aficionados se sientan más cómodos y felices a la hora de arropar a su equipo.

En esta puesta en escena han tomado parte el presidente del C. Numancia, Francisco Rubio, el alcalde de la Soria, Carlos Martínez, y los responsables de Termoservicio, empresa que ha llevado a cabo la instalación, Juan José Rodríguez e Iván Ucero. Juntos han realizado una visita guiada desde el mismo césped de Los Pajaritos en la que han ido explicado el modus operandi de la instalación y los diferentes pormenores del trabajo realizado.

Francisco Rubio ha subrayado “que el C. D. Numancia ha vuelto a cumplir con el compromiso asumido en julio ante la afición numantina. La calefacción en Los Pajaritos es una realidad para que disfrute el aficionado rojillo y para que, como dije, quitar cualquier excusa relativa al frío para bajar a animar al equipo”. El dirigente numantino ha querido “agradecer a la empresa instaladora por cumplir los plazos marcados, así como al Ayuntamiento y al resto de instituciones por las facilidades que nos han dado”.

Carlos Martínez, alcalde de la ciudad, ha comentado que “la mejora de una instalación municipal supone también la mejora de la calidad de vida de todos aquellos sorianos que cada dos semanas acuden a Los Pajaritos” y se felicitado por la inversión y la apuesta del Numancia por hacer más confortable el hecho de ir al fútbol en Soria. “Sabíamos de la trayectoria del Numancia, de que siempre ha cumplido con eficiencia y rigor en la gestión deportiva y en la económica, y ahora sabemos también que apuesta por la innovación tecnológica. Quiero, además, felicitar al Consejo de Administración del Club por llevar a cabo esta iniciativa, que genera patrimonio y calidad de vida a todos los sorianos que vengan al campo”.

Por su parte, Iván Ucero, de la empresa Termoservicio, ha explicado algunas de las características técnicas de los 102 aparatos (30 Kw cada uno y doble tapa), de última tecnología y fabricados por la empresa alemana Schwank GmbH, de Colonia. Contienen placas de cerámica que alcanzan una temperatura de 1.000 grados centígrados. “En apenas dos minutos, los espectadores pueden empezar a tener esa sensación térmica de los 15-16 grados gracias a las radiaciones infrarrojas, con lo que no es necesario ponerlos en marcha mucho antes de que comience el partido. Y, una vez que se apagan los equipos, dejan automáticamente de emitir calor para hacer la instalación lo más eficiente posible”, ha aclarado Ucero.

Para pasado mañana, contra el Girona, todavía no estará terminado el periodo de pruebas que quiere fijar el Numancia, tanto por motivos de seguridad como para asegurarse de que el sistema sea plenamente homogéneo. “La instalación está totalmente terminada, y ahora empieza la fase final de pruebas. El Numancia es bastante sensible con esta situación y lo que ha querido es que el sistema sea totalmente fiable, por lo que ahora tenemos que hacer una serie de mediciones para que esté todo perfecto de cara al 14 de febrero”, ha señalado Iván Ucero.  En este sentido, los 102 aparatos están divididos en 12 zonas, con lo que no sería necesario encenderlas todas si algunas zonas de la grada estuvieran vacías, “con el objeto de buscar también la eficiencia energética”.

En España, además de Los Pajaritos, este sistema está instalado en el Santiago Bernabéu (entero) y en el Zorrilla de Valladolid (una tribuna). Además, Termoservicio está colocando también ahora este sistema en Valdebebas, en la Ciudad Deportiva Alfredo Di Stéfano del Real Madrid. Stamford Bridge (Chelsea FC), Munich Olympic Park, Sukru Saraçoglu (Fenerbahçe Estambul), DSB Stadium (AX Alkmaar), Generali Arena (Spartak de Praga), Feyenoord Stadium, Kastell Stadium (Sparta Rotterdam) o De Goffert Stadium (Nec Nimega), son otros campos de Europa con esta tecnología.

Leave a Reply

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad