
El Numancia se queda sin regalo de Reyes
El C. D. Numancia estrenó el año 2020 en Los Pajaritos con derrota ante el R. C. Deportivo de La Coruña, un ‘grande’ del fútbol español en los años noventa venido a menos y que aunque se llevó los tres puntos de Soria es el farolillo rojo de Segunda división. Había ganado el equipo coruñés dos partidos en toda la primera vuelta y estrenaba la segunda con el fichaje de Fernando Vázquez en el banquillo deportivista, en un intento medio desesperado medio de apelar a las meigas gallegas para buscar que el cuadro coruñés se mantenga en Segunda división.
Y así se presentó el Deportivo de Fernando Vázquez en Los Pajaritos, con una defensa de cinco futbolistas y cuatro centrocampistas más que ejercieron un repliegue intensivo durante todo el choque para conseguir una solidez nunca encontrada en el primer tramo del campeonato. Y la encontraron. Y lo hicieron bien. Y además se agarraron a Aketxe para tirar de una gran estrategia ofensiva. Los golpes de este jugador son una auténtica maravilla y verlo ya merece pagar la entrada.
De sus botas salieron las mejores opciones ofensivas del equipo gallego y, sin duda, el mayor peligro para la meta de Dani Barrio, excelente en varias acciones bajo palos.
No arriesgaba lo más mínimo el Deportivo y le tocaba al Numancia asumir toda la iniciativa atacante. Con el balón casi siempre en su poder y con once rivales defendiendo su campo en torno a Dani Giménez, todo parecía cuestión de paciencia.
Sin embargo, una acción revisada por el VAR con Gus Ledes y Mollejo de protagonistas y que el colegiado solventó con roja directa al centrocampista numantino resultó clave para el devenir del choque, pues aunque el Deportivo no dio un pase adelante a pesar de sentirse con superioridad numérica, sí que logró en el inicio de la segunda mitad el gol que esperaba y que, a la postre, le dio las victoria.
Fue en un saque de esquina botado por Aketxe y remachado a las mallas en segunda jugada por Somma. El encuentro se ponía de cara para el cuadro de Fernando Vázquez y si el Deportivo había arriesgado poco o nada con empate en el marcador, con superioridad en el luminoso acabó por fiar a todo a su engranaje defensivo.
A pesar de jugar con uno menos, la segunda parte también fue numantina y los de Luis Carrión lo intentaron hasta el final. La búsqueda de espacios era un ejercicio casi imposible con una línea de cinco defensas y cuatro centrocampistas más por delante, así que el Numancia tiró infinidad de centros al área, botó muchas faltas laterales y numerosos saques de esquina, pero el Deportivo se mantuvo firme y seguro en lo que tocaba: apretar los dientes, sacar el colmillo y no permitir al Numancia conseguir el empate.
Así murió poco a poco el partido. El Numancia se quedó sin regalo de Reyes Magos.
C. D. Numancia: Dani Barrio, A. Castellano, Derik, Higinio, Iván Calero (Néstor, minuto 78), Gus Ledes, Marc Mateu, Curro, Héctor Hernández, Moha (Alex Sola, minuto 72), Ander Vidorreta (Guillermo, minuto 64).
R. C. Deportivo: Dani Giménez, Michele Somma, Alex Bergantiños, Nolaskoain, Borja Valle (Longo, minuto 84), Aketxe, V. Mollejo (Luis Ruiz, minuto 75), Montero, Salva Ruiz, Eneko Bóveda (Borja Galán, minuto 76), Mujaid.
Árbitro: Dirigió el partido Sagués Oscoz (Comité Vasco). Asistido por López López y Pérez de Mendiola. Árbitro VAR: González Esteban. AVAR: Nizhelovskiy Pereginets. Mostró cartulina amarilla Mollejo y Eneko Bóveda por el Deportivo y a Marc Mateu y Curro por el Numancia. Expulsó con roja directa a Gus Ledes en el minuto 40 de partido.
Goles: 0-1. Minuto 53. Somma.
Los Pajaritos. 5.627 espectadores.