
El Numancia sucumbe en Los Pajaritos y desciende a 2ª RFEF
El C. D. Numancia salió derrotado de Los Pajaritos ante la U. E. Cornellà (1-2) y consumó el descenso a Segunda RFEF tras su primer año en Primera Federación. Una temporada muy irregular marcada por un decepcionante final de un grupo deportivo que se ha mostrado incapaz de sobreponerse a la situación cuando las cosas han venido mal dadas. Con más de 5.000 personas en Los Pajaritos arropando al equipo, los numantinos no consiguieron superar a un cuadro catalán al que le servía el empate para certificar la permanencia, pero que defendió y atacó con criterio para buscar su momento y sentenciar a un Numancia herido de muerte desde hace varias jornadas.
Se pidió a la afición un último esfuerzo, y lo dio. Se pidió un estadio repleto y prácticamente se llenó. Se pidió a nuestro público aliento y ánimo hasta el final y hasta los Jurados de San Juan y la charanga buscaron el milagro hasta más allá del noventa, pero faltó el alma necesaria en el césped para sacar adelante este último partido. No fue suficiente con el corazón, porque en el fútbol son importantes las piernas y, sobre todo, la cabeza, y los jugadores mentalmente apenas mostraron capacidad, aturdidos primero por un penalti en contra señalado por el colegiado en una de las primeras acciones del partido y que Ayesa solventó con una gran parada sobre Mamor, y noqueados después de un golazo de Pere Martínez, que coló de forma inverosímil en la escuadra un balón mal defendido por la zaga soriana.
Y eso que el Numancia entró bien al partido. Bonaldo y Dani Sánchez, antes del minuto diez, pudieron inaugurar el marcador, pero sus remates se toparon con Anacker, el portero rival. El inicial brío numantino se enfrío con la pena máxima señalada por Sesma Espinosa ante el estupor y la indignación general de la grada. Ayesa, salvador, le detuvo el penalti a Mamor y mantuvo el 0-0 en el luminoso de Los Pajaritos, pero el calentón numantino se apagó.
Ningún plan permitió al Numancia sacar adelante el encuentro a pesar de que Pablo Ayuso removió el equipo tras el descanso en busca de una reacción. El Numancia siguió intentándolo con más voluntad que ideas claras y aunque el público celebró cada córner, cada falta lateral botada por los rojillos, lo cierto es que fue el cuadro catalán el que asestó otro golpe mortal con el segundo gol, marcado por Eliseo y precedido de una pérdida de balón en campo propio.
No tuvo el Numancia capacidad de rehacerse al gol barcelonés. Empujó como pudo hacía el área rival, pero sin la fuerza mental necesaria, sin la tranquilidad suficiente, sin la personalidad y el poso que requieren este tipo de encuentros en los que el fútbol te obliga a saber interpretar los momentos de partido.
Un gol de Íñigo Muñoz a cinco minutos del final encendió de nuevo a la grada y al partido, pero no fue suficiente y el choque acabó muriendo en los minutos de añadido y el Numancia, y sus gentes, saborearon una vez más los momentos más amargos del fútbol, otro duro golpe que devuelve al club a Segunda RFEF. Que nadie lo dude, volveremos a intentarlo. Lucharemos por ello.
C. D. Numancia: Ayesa, Valín, Gorka Pérez (Zarzana, minuto 78), Fernando Román, Jaume Pol, Toni Arranz (Mahicas, minuto 65), Jordi Tur (Carrillo, minuto 46), Bonaldo (Tamayo, minuto 68), Dani Sánchez (Mancebo, minuto 46), Íñigo Múñoz y Rubén Mesa.
U. E. Cornellà: Anacker, Gerard Martín, Andreu Hernández, Eliseo, Tavares (Fullana, minute 69), Enri (Gil Muntadas, minuto 60), Nana, Redru, Mamor (Ramón Folch, minuto 69), Pere Martínez (Carlos Blanco, minuto 60) y Nahuel (Moha Traoré, minuto 77).
Árbitro: Dirigió el partido Miguel Sesma Espinosa (Comité Riojano). Asistido por Eduardo De la Hoya y Alaiz Gutiérrez. Mostró cartulina amarilla a los locales Gorka Pérez, Jordi Tur y Mancebo y a los visitantes Tavares y Moha Traoré.
Goles: 0-1. Minuto 28. Pere Martínez. 0-2. Minuto 64. Eliseo. 1-2. Minuto 85. Íñigo Múñoz.