El 14 de enero de 1999 se estrenó el Nuevo Estadio de Los Pajaritos. El C. D. Numancia decía adiós al viejo estadio, que tuvo una existencia más bien corta de apenas diez años como anfitrión de los partidos del primer equipo numantino (desde agosto de 1989, cuando se ascendió a Segunda B, hasta el citado 14 de enero de 1999).
Los dos campos, ubicados a apenas diez metros de distancia, parecen de dos eras diferentes: el primero -estadio de atletismo- tardó en construirse varios años y se quedó obsoleto casi al inaugurarse. Quiso conjugar el ser un estadio de atletismo con uno de fútbol y no sirvió ni para una cosa ni para la otra; mientras, el segundo se hizo en medio año y más de dos décadas después sigue pareciendo actual, en parte gracias a las reformas que se le han ido introduciendo. La última, dotar de calefacción a toda la grada, permitiendo a pesar del frío del invierno de Soria disfrutar del fútbol de forma confortable.
El 14 de enero de 1999 se disputó el primer partido en el actual campo del C. D. Numancia, con triunfo 1-3 para el Real Zaragoza. Pier pasó a la historia como el primer goleador de los Nuevos Pajaritos, al rematar a las mallas un balón en el minuto 37 de partido. Por parte rojilla, Javier Castaño queda también como el primer goleador numantino en este nuevo estadio, pues el asturiano empató el partido en el minuto 50 de un potente disparo. A pesar de que el estreno tuvo carácter amistoso, más de 6.000 personas se dieron cita en esta inauguración.
Tras este partido para el recuerdo, el Numancia inauguró de forma oficial Los Pajaritos cuatro días más tarde en el partido de la 20ª jornada del campeonato de Segunda división ante el Orense. Los pupilos de Miguel Ángel Lotina superaron por 4-0 al equipo gallego, con dos goles de Caco Morán y otros dos de Castaño. Más de 5.000 personas presenciaron este partido en directo y veían como el C. D. Numancia acababa la primera vuelta del campeonato liguero como líder de Segunda división, a pesar del tropiezo ante el Recreativo en el Colombino una semana más tarde. Aquel histórico equipo dirigido por Miguel Ángel Lotina logró, con el campo recién construido, el primer ascenso a Primera apenas unos meses después de inaugurar el nuevo recinto.
Desde entonces, el Club ha celebrado tres históricos ascensos a Primera división y casi 1.000 partidos oficiales, todos ellos en el fútbol profesional. La capacidad actual del estadio es de 8.406 espectadores, todos ellos sentados.
En estos más de 20 años, Los Pajaritos han vivido tres ascensos a Primera división, partidos inolvidables en la máxima categoría del fútbol español y hasta dos encuentros de la selección española sub-21. El primero contra Holanda en 1999 y el segundo contra Rusia en 2011. El estadio municipal soriano también albergó, en 2006, una final de Copa del Rey de Juveniles, entre F. C. Barcelona y Real Zaragoza.
En Los Pajaritos ha jugado Messi, y también hemos visto a Casillas, Iniesta, Xavi, Puyol, Ramos, Piqué y la mejor generación de futbolistas españoles hasta la fecha, ya que la práctica totalidad de los jugadores que ganaron el Mundial de Sudáfrica en 2010 han jugado alguna vez en Los Pajaritos.
El estadio, de propiedad municipal, fue construido en un periodo de seis meses por la empresa del entonces presidente del club, Francisco Rubio Garcés, y el Numancia tiene el uso exclusivo por 40 años tras el convenio firmado con el Ayuntamiento de Soria.