El C. D. Numancia hace un esfuerzo importante por estar presente en la sociedad soriana, en el día a día de la ciudad, de la provincia y también fuera de nuestras fronteras. Su presencia activa en muchos de los movimientos y acciones organizados por entidades y asociaciones sin ánimo de lucro es un hecho y una referencia obligada para la entidad numantina, también cada vez más presente en las RRSS para conectar con la población más joven y abierta a la interactividad. De ahí las numerosas colaboraciones con todas y cada una de las asociaciones y organizaciones no gubernamentales que se dirigen al Club con un proyecto o una iniciativa que implican a cualquier sector de la sociedad soriana.
Por ello, son importantes los proyectos e iniciativas que se llevan a cabo en pro de los colectivos con discapacidad física e intelectual de nuestro entorno.
Desde hace ya varios años, el Club colabora con entidades como ASAMIS, ANDE o ASPACE, entidades referentes en la ciudad y que trabajan de forma exitosa con las personas con discapacidad.
También desde hace ya muchos años es visita obligada por los jugadores del C. D. Numancia al Centro de Educación Especial Santa Isabel, sobre todo en el acto organizado en Navidad.
Igualmente, en periodo navideño, los miembros del cuerpo técnico y los capitanes del primer equipo cursan visita al Área de Pediatría del Hospital Santa Bárbara para llevar algún presente y conseguir una sonrisa a los niños ingresados en el centro sanitario.
A partir del mes de marzo, los jugadores del C. D. Numancia visitan los diferentes colegios de la ciudad con la voluntad de promocionar los valores del Club y transmitir a los escolares sus experiencias personales y vitales antes de convertirse en futbolistas profesionales. Además, se les invita a presenciar el próximo partido en Los Pajaritos del equipo numantino.
Dentro del área social, el Club también realiza acciones con jugadores de la primera plantilla y organiza visitas al estadio de Los Pajaritos, que se ha convertido en referencia y visita casi obligada para todos los centros docentes de la provincia y del programa Escuelas Viajeras. Estos colectivos comparten experiencias en el propio césped del estadio y conocen a los jugadores de la primera plantilla.